Jornadas de Orientación Académica y Profesional
Cada año el Departamento organiza las Jornadas de Orientación, que son parte del plan de orientación profesional de alumnos. Aquí tenéis las del 2020:
La Orientación Educativa, Vocacional y Profesional es una de las líneas fundamentales para la mejora de la calidad del sistema educativo ya que proporciona al alumno una educación adecuada a sus características y necesidades
El presente plan del D.O. se desarrolla bajo las indicaciones del DECRETO 5/2018 de 8 de marzo por el que se establece el modelo de orientación educativa, vocacional y profesional en Castilla y León.
La Orientación Educativa, Vocacional y Profesional tiene como finalidad contribuir a la mejora de los centros educativos, al desarrollo personal, académico, vocacional y profesional de todo el alumnado, mediante asesoramiento técnico, la colaboración con toda la comunidad educativa y la participación y promoción del trabajo coordinado e innovador de todos los agentes educativos y sociales implicados en el proceso.
A) PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y DE CALIDAD
B) ASESORAMIENTO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA
C) PREVENCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS
D) INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA
En el Colegio Montessori entendemos la Orientación como un proceso de trabajo a lo largo de la vida escolar de los alumnos. La orientación está plenamente integrada en la vida del Colegio y en ella participamos todos los profesionales que estamos a cargo de los alumnos.
Los principios que sustentan nuestro modelo de trabajo son:
El marco de referencia de la actuación del Dpto de Orientación, para lograr los objetivos generales y preferentes, se concreta en los siguientes ámbitos:
Cada uno de los ámbitos de actuación se desarrolla, con padres, profesores y alumnos, en cada una de las etapas a lo largo del año, según necesidades, a través de Programas de Actuación que ayuden al desarrollo personal, académico y social; permitiendo avanzar a lo largo de toda la escolaridad.
Desarrollo cognitivo, lingüístico y curricular, programa “SOMOS”coordinación de refuerzos curriculares, técnicas de estudio, tdah, evaluación psicopedagógica, plan de intervención y seguimiento, coordinación de atención a la diversidad, plan de alumnos en riesgo académico, orientación académico-profesional, afrontamiento de selectividad, etc.
Asesoramiento en el desarrollo de programas educativos, formación continua profesional, asesoramiento y coordinación en el seguimiento de casos, asesoramiento y apoyo en tutorías con padres y tutorías con alumnos, detección y apoyo a alumnos don dificultades de aprendizaje y de alumnos con altas capacidades, etc.
Asesoramiento en el cambio de curso y etapa, tdah, técnicas de estudio, el desarrollo de intervención con los hijos, toma de decisiones académicas y profesionales, afrontamiento de selectividad, etc.
INFANTIL | |
PROMOCIÓN ED. INCLUSIVA | |
ALUMNOS |
1- Programa TEA 2- Programa de Dificultades de Aprendizaje |
PREVENCIÓN | |
1- Programas Avanza: Cognitivo, Lingüístico y Curricular 2- Investigación Educativa: Evaluación Temprana |
|
INTERV. PSICOPEDAGÓGICA | |
1- Evaluación Psicopedagógica 2- Plan de Intervención ATDI 3- Seguimiento 4- Logopedia 5- Apoyos 6- Coord. servicios externos |
|
PROFESORES | PROMOCIÓN ED. INCLUSIVA |
1- Orientaciones para la aplicación de metodología específica de los programas aplicados. Seguimiento | |
ASESORAMIENTO | |
1-Análisis y plan de cursos 2- Casos particulares 3- Apoyo en tutorias (padres) 4- Formación profesional 5- Intercambio experiencias 6- Transmisión información |
|
PREVENCIÓN | |
1- Colaboración en la aplicación de los programas Avanza: Cognitivo, Lingüístico y Curricular | |
INTERV. PSICOPEDAGÓGICA | |
1- Información, plan de actuación y seguimiento | |
PADRES | PROMOCIÓN ED. INCLUSIVA |
1- Coordinación Educativa en casos de TEA y Dificultades de Aprendizaje.Seguimiento | |
ASESORAMIENTO | |
1- Punto Encuentro: Formación temas educativos 2- Cambio de etapa 3- Dificultades de Conducta |
|
PREVENCIÓN | |
1- Información y Formación on line sobre aspectos de desarrollo psicológico (blog): Reconocimiento y Estimulación | |
INTERV. PSICOPEDAGÓGICA | |
1- Información, coordinación y seguimiento | |
PRIMARIA | |
ALUMNOS | PROMOCIÓN ED. INCLUSIVA |
1- Programa Alta Capacidad 2- Programa TDAH 3- Programa Dificultades de Aprendizaje | |
ASESORAMIENTO | |
1- Elección de materias alternativas al Francés en 1º ESO 2- Orientación: Conocimiento de profesiones |
|
PREVENCIÓN |
|
1- Programas Avanza: - 1ºEP: Somos - 2º EP: Próximo destino - 3º EP: Brújula en mano - 4º EP:Cohesión de grupo - 5º EP: Inteligencia Emocional y Técnicas de Estudio - 6º EP: Resolución conflictos y Técnicas de Estudio 2- Control de dificultades en nuevas incorporaciones |
|
INTERV. PSICOPEDAGÓGICA |
|
1- Evaluación Psicopedagógica 2- Plan de Intervención ATDI 3- Seguimiento 4- Logopedia 5- Apoyos 6- Coord. servicios externos |
|
PROFESORES | PROMOCIÓN ED. INCLUSIVA |
1- Orientaciones para la aplicación de metodología específica de los programas aplicados | |
ASESORAMIENTO | |
1- Análisis y plan de cursos 2- Casos particulares 3- Apoyo en tutorias (padres) 4- Formación profesional 5- Intercambio experiencias 6- Transmisión información 7- Evaluación CCBB |
|
PREVENCIÓN |
|
1- Colaboración en la aplicación de los programas Avanza de cada curso | |
INTERV. PSICOPEDAGÓGICA |
|
1- Información, plan de actuación y seguimiento | |
PADRES | PROMOCIÓN ED. INCLUSIVA |
1- Coordinación Educativa en casos de Altas Capacidades, TDAH y Dificultades de Aprendizaje. Seguimiento | |
ASESORAMIENTO | |
1- Punto Encuentro: formación temas educativos 2- Cambio de etapa 3- Dificultades de Conducta 4- Plan alternativo a Francés (alumnos con dificultades) |
|
PREVENCIÓN |
|
1- Información y Formación on line sobre aspectos de desarrollo psicológico (blog): Reconocimiento y Estimulación | |
INTERV. PSICOPEDAGÓGICA |
|
1- Información, coordinación y seguimiento | |
SECUNDARIA (ESO - BAC) | |
ALUMNOS | PROMOCIÓN ED. INCLUSIVA |
1- Programa Alta Capacidad 2- Programa TDAH 3- Programa Dificultades de Aprendizaje 4- Programa Repetidores |
|
ASESORAMIENTO | |
1- Plan de Orientación Vocacional y profesional: Autoconocimiento, Conocimiento de opciones (JJOO) y Toma de decisiones 2- Consejo Orientador 3- Prácticas profesionales (1º Bachillerato) |
|
PREVENCIÓN | |
1- Programas Avanza: - 1ºESO: Técnicas Estudio - 2ºESO:Inteligencias Múltiples 2- Colaboración en programas preventivos: Alcohol y Drogas 3- Control de dificultades en nuevas incorporaciones |
|
INTERV. PSICOPEDAGÓGICA | |
1- Evaluación Psicopedagógica 2- Plan de Intervención ATDI 3- Seguimiento 4- Logopedia 5- Coord. servicios externos |
|
PROFESORES | PROMOCIÓN ED. INCLUSIVA |
1- Orientaciones para la aplicación de metodología específica de los programas aplicados. Seguimiento | |
ASESORAMIENTO | |
1- Análisis y plan de cursos 2- Casos particulares 3- Apoyo en tutorias (padres-al.) 4- Formación profesional 5- Intercambio experiencias 6- Transmisión información 7- Evaluación CCBB |
|
PREVENCIÓN | |
1- Control de dificultades en nuevas incorporaciones | |
INTERV. PSICOPEDAGÓGICA | |
1- Información, plan de actuación y seguimiento | |
PADRES | PROMOCIÓN ED. INCLUSIVA |
1- Coordinación Educativa en casos de Altas Capacidades, TDAH, Dificultades de Aprendizaje y Repetidores. Seguimiento | |
ASESORAMIENTO | |
1- Punto Encuentro: formación temas educativos 2- Cambio de etapa 3- Dificultades de Conducta |
|
PREVENCIÓN | |
1- Información y Formación on line sobre aspectos de desarrollo psicológico (blog): Reconocimiento y Estimulación | |
INTERV. PSICOPEDAGÓGICA | |
1- Información, coordinación y seguimiento |
La atención preferente del curso 18-19, estará centrada en:
PROMOCIÓN DE ED. INCLUSIVA |
1- Desarrollo de programas 2- Coordinación con padres de alumnos con dificultades |
ASESORAMIENTO |
1- Análisis y plan de cursos 2- Intercambio de experiencias profesionales |
PREVENCIÓN |
1- Investigación Educativa 2- Información y Formación on line:desarrollo psicológico (Blog Dpto. Orientación) |
INTERV. PSICOPEDAGÓGICA |
1- Coordinación de apoyos 2- Seguimiento alumnos con dificultades |
Nuestra metodología de trabajo está basada en protocolos oficiales (JCyL) o propios dependiendo de la actividad realizada.
Espacios:
Profesionales:
Informáticos:
Cada año el Departamento organiza las Jornadas de Orientación, que son parte del plan de orientación profesional de alumnos. Aquí tenéis las del 2020: