Proyecto Idea

Bachillerato

Proyecto Educativo de Bachillerato: IDEA

Razones que justifican el Programa

Continuar, en Bachillerato, con la línea de innovación pedagógica del colegio. Ajustarnos a las nuevas necesidades de los estudios de Grado, los cuales requieren alumnos más maduros, responsables y autónomos en su aprendizaje.

Finalidad

Desarrollar un Bachillerato de referencia en Salamanca, con alta calidad formativa (nivel personal) y académica (nivel curricular) que proporcione una preparación excelente en el alumno y le posibilite abordar su presente y futuro personal-profesional con las mayores garantías de éxito.

Objetivos

  • Aumentar la cohesión entre los dos cursos a nivel curricular
  • Potenciar el rigor, la exigencia, el esfuerzo del alumno.
  • Favorecer la madurez y responsabilidad de los alumnos a través de la autogestión de su aprendizaje

Desarrollo ACADÉMICO del Programa

El proyecto IDEA da continuidad a los aspectos académicos iniciados en el Proyecto ELCANO, profundizando los contenidos vistos anteriormente y adaptándose a la peculiaridad de la etapa de bachillerato. Potencia los siguientes puntos:

  • Ajuste significativo entre materias de nivel I y II
  • Priorización de contenidos de la EBAU.
  1. METODOLOGÍA: La clase como UNIDAD COMPLETA DE APRENDIZAJE
    • El alumno debe ser el protagonista en el desarrollo de su aprendizaje, no limitándose el profesor a volcar sobre el alumno sus conocimientos
    • Se trata de incluir en cada clase todos los apartados del desarrollo de una unidad didáctica, desde la introducción a la evaluación.
  2. RECURSOS
    • Materiales elaborados por los profesores (resúmenes, esquemas y mapas conceptuales iniciales para que el alumno aprenda a realizarlos y se centre en la asimilación).
  3. EVALUACIÓN
    • Los alumnos tienen claro los instrumentos y criterios de corrección de cada materia.
    • Diariamente el profesor evalúa el trabajo en el aula del alumno.
    • Protocolo de realización exámenes (2º bachillerato):
      • Aula propia para la realización de examen de evaluación.
      • Misma estructura de examen de Selectividad (dos opciones)
      • Tiempos oficiales de realización.
      • Realización de exámenes en pliegos tipo selectividad.
      • Exigencias en la presentación de examen.
    • Corrección de los exámenes siguiendo los criterios de Selectividad.
  4. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. En la etapa de Bachillerato es fundamental la orientación organizada y personalizada para que nuestros alumnos adquieran su madurez vocacional y tengan capacidad de decisión ante el futuro inminente universitario que les espera.
    • Sesiones de Técnicas de Trabajo Intelectual.
    • Jornadas de Orientación.
    • Prácticas profesionales.
    • Visitas a exposiciones de orientación: Puertas abiertas USAL, AULA (Madrid), etc.
    • Programa específico con alumnos repetidores y en riesgo académico.
  5. PROYECTO DE INGLÉS EN BACHILLERATO. Dando continuidad al proyecto de inglés Steps to success del colegio, los alumnos de Bachillerato tienen la posibilidad de prepararse el examen Advanced de Cambridge (equivale al C1 en la nomenclatura del Marco Europeo de las Lenguas).

  6. PPS. PLAN DE PREPARACIÓN PARA SELECTIVIDAD. Organizar un plan específico para que nuestros alumnos afronten con las mayores garantías de éxito la selectividad.

  7. ASIGNATURA PROPIA: TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y DEBATE. Uno de los objetivos de la etapa de Bachillerato es que nuestros alumnos reciban una formación complementaria y exclusiva, que los prepare de cara a su futura vida profesional a la hora de argumentar, exponer y debatir sus ideas y conocimientos de una forma lógica y coherente.

ACCIONES COMPLEMENTARIAS PROPIAS DE LA ETAPA

  • Participación en las Olimpiadas por materias.
  • Congreso Internacional UNIV.
  • Beca Europa.
  • Trabajos de investigación.
  • Innovadores sociales (Cooperación Internacional).
  • Impartir sesiones de clase en Primaria y ESO.

Desarrollo HUMANO del Programa

El proyecto IDEA da continuidad al desarrollo humano –también en la formación religiosa– iniciado en las etapas anteriores. En el colegio es fundamental la formación integral de nuestros alumnos y, por ello, a lo largo de la etapa de Bachillerato, se realizarán diversas actividades para alcanzar dicho objetivo

  1. TUTORÍA PERSONAL. Es una figura propia de Montessori fundamental para el desarrollo integral del alumno.

  2. VOLUNTARIADO Y ACTIVIDADES SOLIDARIAS. A partir de 1º de Bachillerato, además de las actividades solidarias que vienen practicando desde la ESO, los alumnos podrán inscribirse como voluntarios en Cooperación Internacional para atender a personas discapacitadas o/y dar apoyo escolar a niños en ambientes marginales.
    • Campos de trabajo internacional. Al finalizar segundo de Bachillerato los alumnos tendrán la posibilidad de participar en un voluntariado internacional con Cooperación Internacional.
  3. TEMAS MONOGRÁFICOS. Temas adaptados a su edad: prevención de drogas y alcohol; conducción responsable; buen uso de redes sociales; primeros auxilios…

Organización y Orientación Universitaria


Horario

  • El horario en Junio para Bachillerato será de 8:10 a 14:00 h.