Proyecto Magallanes

Educación Primaria

PROYECTO MAGALLANES PARA PRIMARIA

El OBJETIVO es orientar la actividad escolar al logro de la misión del colegio: “ayudar a las familias a formar personas libres que busquen la excelencia personal, a través del trabajo hecho con perfección y afán de servir a los demás”.

Actividades

  • UCA (UNIDAD COMPLETA DE APRENDIZAJE)
    Metodología docente propia del colegio cuya finalidad es lograr que los alumnos piensen, estén activos, aprendan, ejerciten lo aprendido, elaboren contenidos, estudien y sean evaluados en cada clase. Se apoya en una detallada definición del objetivo de cada clase y en la evaluación diaria.
  • TABLETS EN CLASE: SNAPPET
    Novedoso procedimiento de enseñanza-aprendizaje con tablets. La metodología Snappet permite a los alumnos avanzar a su propio ritmo. Proporciona ejercicios autocorregibles y un algoritmo propio que genera ejercicios en función de los resultados del alumno. Facilita la personalización y el trabajo autónomo. Es, por tanto, un sistema de trabajo perfectamente compatible con la metodología UCA que está, por tanto, orientado al aprendizaje en clase.
  • PSP (PROGRAMACIÓN SEMANAL DE PRIMARIA)
    Para mejorar la coordinación y poder hacer un seguimiento adecuado del trabajo de los alumnos, semanalmente se informa a las familias sobre:
    • Los objetivos que se trabajarán en las asignaturas (instrumentales y otras)
    • Los aspectos de desarrollo personal que se van a trabajar:
      • Una virtud con un detalle concreto
      • Plan de compañerismo
      • 7 hábitos
      • Urbanidad
    • Tareas propuestas
    • Plan de fomento de la lectura
    • Avisos semanales.

    Sobre la PSP se trata en las tutorías grupales y personales con los alumnos, y en las que trimestralmente se tienen con las familias

  • TUTORÍA PERSONAL
    El tutor es clave para ayudar a los alumnos a conocerse y a proponerse objetivos de mejora. Con la ayuda de la PSP, la ficha de tutoría y las entrevistas con los padres, cada alumno cuenta con su propio plan de mejora.
  • TUTORÍA GRUPAL
    Cada grupo de alumnos tiene unos objetivos grupales. Semanalmente tratan los temas incluidos en la PSP. En las asambleas los alumnos aprenden a valorar el progreso del grupo y a buscar soluciones a los problemas detectados.
  • ASESORAMIENTO DE PADRES
    Trimestralmente el tutor mantiene una entrevista con los padres de cada alumno. Dos veces al año, en octubre y abril, el tutor tiene una sesión general con los padres de todos los alumnos de la clase. Periódicamente se ofrece la posibilidad de participar de medios de formación pensados para mejorar la labor educativa en las familias: Cursos de orientación familiar (COF), Sábados educativos y otras reuniones.
  • 7H
    En las clases se trabajan los 7 Hábitos de la efectividad (S.Covey), como forma de modelar el carácter y aportar estrategias para encauzar el desarrollo personal.
  • MOTIVACIÓN POSITIVA CONSTANTE
    Las tutorías y la docencia se apoyan en una motivación positiva constante. Otros medios son: el Banderín de Esfuerzo, los Premios Extraordinarios, el Festival de Teatro leído, Carta de Felicitación y, desde 3º de primaria, el programa DAS (dedicación, ayuda y servicio).
  • ESTILO DEL ALUMNO
    En las tutorías y en la PSP se incide en comportamientos positivos que modelen el carácter de nuestros alumnos, y les capaciten para convivir armónicamente.
  • TeE
    El trabajo en equipo se considera un recurso (una ayuda para lograr nuestros objetivos) y un contenido (algo que ha de enseñarse). Perseguimos con él desarrollar las habilidades sociales (escuchar, argumentar, aceptar, compartir, ayudar y pedir ayuda) y de organización dentro del equipo (cumplir las tareas de mi rol, aportar y acabar las tareas a tiempo) Es un gran instrumento para aprender a convivir.
  • PROGRAMAS ESPECÍFICOS EN LENGUA, MATEMÁTICAS E INGLÉS
    En el colegio hemos rediseñado estas asignaturas para lograr los objetivos de un modo armónico. Desde los 3 años se ha coordinado el trabajo de estas áreas. Hemos adoptado un sistema de objetivos mínimos estrella, que siempre tenemos presentes, pues son objetivos esenciales que de no repasarse, se olvidan con facilidad.
  • PLAN DE BILINGÜISMO
    Música, Plástica, Educación Física, Inglés y CPC (Cambridge Preparation Course) se imparten en inglés desde 1º de primaria. Esto nos permite presentar a nuestros alumnos al examen del KET (nivel A2; 3er año de la Escuela Oficial de Idiomas) al terminar 6º de primaria.

Además...

  • Francés como segundo idioma [+ INFO...]
  • Metodología del Estudio Personal.
  • TICs (Tecnologías de la Información y comunicación) desde 1º de Primaria. [+ INFO...]
  • Multideporte (incluye natación).
  • Actividades extraescolares [+ INFO...]
  • Festival de Teatro Leído.
  • Preparación para la Primera Comunión.
  • Salidas Educativas y Senderismo.
  • Escuela de Música [+ INFO...]
  • Cine
  • Torneo de Pádel de alumnos.
  • English Week.
  • Programa MEdEs [+ INFO...]

Horario

  • El horario en Junio para Secundaria será de 8:10 a 14:00 h.