Los alumnos de 4º de la ESO están asistiendo a lo largo de esta semana a un taller conjunto entre las asignaturas de Música e Historia, y en él están experimentando el poder que tiene la música en nuestros deseos y elecciones.
Desde la propaganda de Hitler para llegar al poder creando el Reichsmusikkammer, pasando por la Banda Sonora en momentos claves de la Historia, hasta la utilización de los partidos políticos en sus campañas electorales.
En Estados Unidos, demócratas como Bill Clinton y Obama utilizaron Don’t Stop o Yes, we can, para llamar al espíritu de cambio, mientras que los republicanos como Ronald Reagan en el final de la Guerra Fría abogaba al espíritu nacional utilizando Born in the USA de Bruce Springsteen.
¿Y en España? A lo largo de la Transición unos y otros partidos se volcaron en busca del voto queriendo despertar emociones en el electorado.
En las letras de las canciones hay mucho más que simples jingles que tatareamos de forma automática.
Este taller está entusiasmando a los alumnos y les ayuda a darse cuenta que la música tiene un efecto profundo y trascendental ¡Y los políticos lo saben!