¡Felicidades Raquel! ¡Muchas gracias!

23.Noviembre.2020 | General

Con verdadero orgullo, doble, por ser salmantina y por haber estudiado en Montessori, hemos contactado con Raquel Muñoz Moreno, antigua alumna del Colegio y una de las integrantes del grupo de científicos que han trabajado en la consecución de la vacuna contra el virus que nos asola.

Su trayectoria no deja lugar a dudas. Brillante en lo humano, también, no podemos por menos que rendirle este pequeño tributo desde el Colegio que fue su casa en los años preuniversitarios y que ella no olvida aún en la distancia. Perteneciente a la Promoción Andrómeda, abandona el Colegio en 2002, para obtener una doble licenciatura en Biología y Biotecnología por la Universidad de Salamanca, formación que amplía con una beca de 4 años concedida por el Ministerio de Ciencia e Innovación para hacer la tesis doctoral en la Universidad Autónoma de Madrid bajo el programa de Biología Molecular, Biomedicina y Biotecnología estudiando virus DNA. Durante su primer año de doctorado también cursa un Máster en Virología en la Universidad Complutense donde obtiene el mejor expediente de su promoción.

Con esta maleta, llena de saber, se traslada a Nueva York, al laboratorio del Dr. Adolfo García Sastre en el Mount Sinai Hospital para continuar su formación en el campo de la virología, centrándose en virus de RNA. Durante 5 años y medio estudia mecanismos empleados por el virus para inhibir la respuesta inmune innata y la respuesta a interferón. Años de investigación muy fructíferos y productivos ya que consigue publicar sus trabajos de investigación en revistas científicas de alto índice de impacto como son las del grupo Cell o Nature.

A principios de este año, cuando la actual pandemia se desencadenó, el laboratorio se volcó de lleno en el estudio y caracterización del SARS CoV2, que pese a ser muy distinto del virus de la gripe, también conserva similitudes como el hecho de que ambos son virus de RNA. Durante este tiempo, Mount Sinai colaboró con muchos otros grupos nacionales e internacionales para intentar avanzar y ayudar en la caracterización de las diferentes proteínas virales y utilizar dicho conocimiento para desarrollar nuevas vacunas y moléculas antivirales. Fue durante este periodo cuando Raquel comienza, junto a otros investigadores del Hospital, a realizar experimentos in vivo en colaboración con la farmacéutica Pfizer para testar la eficacia y niveles de protección de varios candidatos vacunales.

Dichos experimentos fueron especialmente duros tanto física como mentalmente ya que había que llevarlos a cabo en salas de biocontención de nivel 3, lo cual requiere un nivel de equipación y protección muy elevados ya que estaban trabajando con niveles significativos de SARS'Cov2, y además se trataba de experimentos particularmente largos con una duración media unas dos semanas cada uno.

La atracción que siente nuestra protagonista por el sector industrial y farmacéutico para poder aplicar el conocimiento adquirido durante tantos años de formación en proyectos que tengan un impacto más directo en mejorar la vida de las personas, le lleva a presentarse a un proceso de selección muy competitivo y obtener así un hueco en el equipo de Viral Vaccines de la farmacéutica Pfizer donde actualmente siguen trabajando para mejorar y desarrollar la próxima generación de vacunas RNA. Es un trabajo realmente inspirador.

Inspirador para Raquel, que además trabaja en lo que le gusta, e inspirador para todos nosotros. Son muchos los alumnos que verán en ella un modelo a seguir y muchos los profesores que recordarán con orgullo que el esfuerzo vale la pena.

Un saludo, orgulloso, de toda la familia Montessori para Raquel y su familia, haciéndoles saber que, al igual que ella se llevó una semilla de cariño en su corazón, el Colegio también recuerda a todos los que marchan.