Scale Up

1º DE BACHILLERATO

Scale up

23.Noviembre.2020 | Bachillerato

En las semanas pasadas, los alumnos de 1º de Bachillerato asistieron a un curso virtual, una de las actividades que ofrece el Programa Scale Up, que es una iniciativa de Cooperación Internacional, buscando ayudar a jóvenes y educadores a conocer el talento, gestionarlo, medirlo y certificarlo de cara al desarrollo de las habilidades y a su futura empleabilidad.

Saber, poder, querer y compartir. Una labor apasionante: educar jóvenes que sepan ser mejores; que puedan ser mejores; que quieran ser mejores; y que compartan con los demás la ilusión por ser mejores. Ese es el reto de este curso organizado en tres módulos. Cada módulo consta de 4 sesiones teóricas (de media hora cada una) y 1 sesión práctica (de una hora).

Contamos con las conexiones de Javier Milán Fitera, creador del curso y director pedagógico del Programa Scale Up. Es historiador del Arte, profesor de Filosofía y de diversos cursos de Liderazgo en varias universidades, además de asesor de entidades educativas. También se conectó para impartir las sesiones Juan Pampillón Alonso de Velasco, coordinador educativo de Scale Up, arquitecto, con 10 años de experiencia en centros educativos, creador de varios programas juveniles y de voluntariado.

  • 1 SESIÓN 1: Las capacidades del talento. El proyecto Scale Up se basa en un modelo de la personalidad muy original, completo y sencillo de entender por todo el mundo. En esta primera sesión, se explica el esquema de la personalidad donde se analizan las capacidades y habilidades de la persona. Se pasa un test de sentimientos.
  • 2 SESIÓN 2: Conocimiento personal: temperamento y rasgos. Hay una parte de nuestra personalidad que no se puede cambiar: el temperamento. ¿Cómo funciona?
  • 3 SESIÓN 3: Factores del cambio: carácter y habilidades. La parte moldeable de nuestra personalidad es el carácter. A través de un cuadro muy completo se explica la personalidad humana y el modo de trabajar y mejorar el carácter. ¿Qué nivel de autoestima tienes?
  • 4 SESIÓN 4: Mejorar la comunicación: conexión eficaz con los demás. Una vez explicado nuestro modelo de la personalidad, hay que analizar el modo de comunicarnos con los demás y dar algunas pistas para mejorarlo. Al terminar se hace el test de carácter y se explica el test 360 para poder realizarlo entre los participantes.

Fotos