Operación bocata

Contagia solidaridad para acabar con el hambre: juntos lo conseguiremos

19.Febrero.2021 | General

El próximo jueves 25 de febrero se celebra la Operación Bocata que cada año organiza Manos Unidas. Este año será un bocata virtual pero el proyecto es muy real y queremos que lo conozcáis para que podáis aportar vuestro granito de arena.

Manos Unidas Salamanca destinará la recaudación que consiga a la recuperación de los niños desnutridos de Lô-Tiébelé, una población situada en la región centro-sur de Burkina Faso (al sur de Mali).

Su población, dedicada fundamentalmente a la agricultura de subsistencia, vive en unas condiciones muy precarias: suelos áridos y secos, ausencia de medios y desconocimiento de técnicas adecuadas de agricultura y ganadería eficientes, junto al casi nulo desarrollo de la industria son los factores que les condicionan. Aunque un 97% de la población se dedica a la agricultura, ésta sólo supone el 37% del PIB. Un 66% de la población vive en condiciones de pobreza extrema. Su estado de salud está también marcado por factores socio-sanitarios. El bajo poder adquisitivo, particularmente de las mujeres, limita su alimentación y fragiliza la salud de los niños.

Manos Unidas ya colaboró en la construcción de un Centro de Salud y Promoción Social, para el tratamiento de niños desnutridos y formación de sus madres en conocimientos de salud e higiene.

Para ello, las madres deben acompañar a sus hijos de forma continua, tanto si son internos como si reciben atención ambulatoria.

La precaria situación de acogida a estas mujeres las ha llevado a solicitar a Manos Unidas este proyecto mediante el cual se construirá una residencia en la que puedan alojarse en condiciones adecuadas y en la que además puedan disponer de una cocina para que preparen sus comidas y las de sus hijos.

Este proyecto incidirá también en su formación: sensibilizará y formará a las mujeres sobre las causas de las enfermedades y de la malnutrición, sobre cómo llevar a cabo una alimentación adecuada y sobre las condiciones higiénicas requeridas.

Manos Unidas aportará el 84% de su importe. El aporte local será el 16% restante, consistente en el equipamiento del centro.

Los beneficiarios directos serán los 200 niños y sus madres, e indirectamente los 2.000 que constituyen sus familias.

Montessori no quiere dejar pasar la oportunidad de ayudar a quien lo necesita y nos encanta sumarnos a esta iniciativa con vuestra generosidad.

Os animamos a que veáis este vídeo con el que Los Secretos también quiere colaborar con la causa.