3º de Primaria
6.DICIEMBRE.2017
Las alumnas de 3º de Primaria, visitaron el pasado 30 de Noviembre, la Biblioteca Torrente Ballester.
“El día 30 de noviembre, mi clase y yo fuimos a la Biblioteca Torrente Ballester. Allí nos recibieron dos bibliotecarias y nos contaron que en la biblioteca no solo hay libros, sino que también podemos ir a ver teatros, espectáculos de magia...”
VICTORIA ALAÍZ
“...Nos contaron todo lo que ofrecían: préstamo de libros, mochilas secretas, CD's, revistas, etc. Puedes hacerte un carnet de la biblioteca. Incluso puedes llevar tu ordenador o utilizar uno de los que tienen allí. Hay un teatro para ver títeres, música, danza, magia… Una vez a la semana hay un cuentacuentos.”
MARÍA COSME
“…Nos contaron que hace una semana había estado por allí un arqueólogo buscando información sobre seres fantásticos...”
MARÍA PALOMERO
“…Nos enseñaron todos los libros y de repente nos llegó una carta del arqueólogo que nos decía que teníamos que ayudar a un genio a encontrar su aro mágico. Buscamos pistas en los libros y no encontramos el anillo, pero encontramos la alfombra mágica.”
LUCÍA GARCÍA- DELGADO
“…Teníamos que salvar a Enma y a Karim, el genio azul. Buscando pistas nos encontramos un boletín, dos libros, la agenda de Bárnabas, varias notas de él, una alfombra mágica y lo más importante: ¡la botella mágica en la que estaba Karim, el genio azul!”
CAROLINA JIMÉNEZ
“…Al final, montamos en una alfombra mágica, cerramos los ojos y parecía que nos impulsábamos. ¡Me lo pasé genial!”
VEGA FERRERO
“He aprendido que una biblioteca sirve para estudiar, leer, sacar información sobre muchísimas cosas. También podemos ir al teatro. En una Biblioteca hay distintas zonas. Además, te presta libros que puedes llevar a casa y cuando los acabas de leer, tienes que devolverlo.”
BEATRIZ MARTÍN
“He aprendido que los libros de intriga son muy divertidos, porque hay que estar muy atenta para que no se escape ningún detalle.”
ANA PRIETO
“He aprendido qué es una celosía. Es una ventana que está hecha con madera y los que están dentro del edificio pueden ver lo que ocurre fuera, pero los que están fuera no pueden ver lo que hay dentro. También he aprendido lo que significa 'JN': son libros para los que tienen entre 13 y 15 años, es decir, juvenil.”
DANIELA CASTILLA
“He aprendido nuevas cosas, por ejemplo gárgola y cómo se buscan los libros en una biblioteca.”
MARTINA CORREDERA
“Empezaré diciendo la mañana tan estupenda que hemos pasado
BLANCA DOMÍNGUEZ
pues el Colegio Montessori de salida nos ha llevado.
Andando, andando, a la Biblioteca Torrente Ballester hemos llegado.
Allí nos han explicado cosas misteriosas que han pasado,
mediante pistas hemos jugado
hasta que nos hemos cansado.
Y mientras escuchábamos y jugábamos…
aprendimos el funcionamiento de una biblioteca.
Podemos leer, estudiar y trabajar
porque allí en silencio todo el mundo está.
Y para terminar,
¡las bibliotecas me van a gustar!”