Castilla y León
9.MAYO.2018
Los alumnos de 4º de ESO han ganado el primer premio de Castilla y León como participantes de este concurso Euroscola 2018. Son el primer colegio de nuestra Comunidad con un proyecto sobre patrimonio.
La Oficina de Información del Parlamento Europeo en España, en colaboración con la Representación en España de la Comisión Europea, la Secretaría de Estado para Asuntos Europeos (Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación) y, en esta ocasión, con la Secretaría de Estado de Cultura (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte), convocó la XXIV edición del Concurso Euroscola, centrado en la celebración en 2018 del Año Europeo del Patrimonio Cultural, cuyo lema es: “Nuestro patrimonio: donde el pasado se encuentra con el futuro”.
Nuestros alumnos de 4º de ESO se presentaron con varios proyectos organizándose en grupos y liderados por D. Juan del Cañizo. El objetivo de esta convocatoria ha sido el de reflexionar sobre lo que significa y representa el patrimonio cultural europeo. El patrimonio cultural une a Europa a través de su historia y sus valores comunes. No sólo es un valor del pasado, también nos ayuda a crear nuestro futuro como europeos y encontrar caminos comunes de entendimiento y unión. El patrimonio cultural favorece el intercambio y el diálogo intercultural entre los europeos; nos ayuda a entendernos y representa la riqueza y la diversidad de nuestros pueblos. Es fundamental que los alumnos sepan que el patrimonio cultural no solo se encuentra en la literatura, el arte y los objetos, sino que también está presente en los oficios que aprendemos de nuestros antepasados, las historias que contamos a nuestros hijos, los alimentos que consumimos, los libros, el teatro, la música, la danza, las películas que vemos... Nos rodea en las ciudades, los municipios, los paisajes naturales y los yacimientos arqueológicos de Europa.
“Queremos que el patrimonio cultural vuelva a la conciencia pública, darle la dignidad que merece y fortalecer nuestra identidad”, aseguró Mircea Diaconu (eurodiputado rumano del grupo ALDE y responsable de este asunto en la Eurocámara)
El patrimonio abarca diversas formas:
La competición ha consistido en la elaboración de un vídeo, con una duración máxima de un minuto y treinta segundos (1´30’’), cuya temática se basara en alguno de los objetivos del Año Europeo del Patrimonio Cultural, como por ejemplo:
Además, los equipos participantes han llevado a cabo las siguientes tareas:
Os presentamos el video con el que han conseguido alzarse con el primer premio:
La lista de premios es muy larga! Los ganadores han obtenido como premio la participación en el Programa Euroscola del Parlamento Europeo en su sede de Estrasburgo y una ayuda económica para sufragar parte de los gastos del viaje. Esta ayuda se establecerá según la distancia entre la ciudad donde esté localizado el centro escolar y la ciudad de Estrasburgo. Muchos de los patrocinadores también aportan premios en forma de material informativo y promocional (INJUVE, Plataforma del Voluntariado de España) y la Comunidad Autónoma de Castilla y León regala a los dos mejores equipos una visita a la sede de las Cortes de Castilla y León y a la exposición “Los Tesoros de Tutankamon” (Museo de la Ciencia), de Valladolid.
Nos sumamos al reconocimiento que han recibido ya Carla, Samuel, Juan, Jorge, David y Teresa y los felicitamos por su buen trabajo.