Fotos
SECUNDARIA Y BACHILLERATO
Hoy han comenzado las XVII Jornadas de Orientación Académica y Profesional que organiza el Departamento de Orientación del Colegio. En el Acto de Inauguración hemos contado con la presencia del Director Provincial de Educación, Don Ángel Morín, y también con Vicerrectores de la Universidad de Salamanca y de la Pontificia, Dña. Ana Belén Ríos y Don Pedro Sangro.
En la conferencia de inauguración, el profesor de la Facultad de Educación y Director del Máster de Musicoterapia, Don Luis Alberto Mateos, presentó a los alumnos la importancia de la elección y el valor de la música en la Educación.
A continuación, recibimos a Dña. Teresa Atala, que desde el Servicio de promoción, información y orientación de la USAL, explicó el sistema de evaluación de Bachillerato para las pruebas de acceso a la universidad.
La primera mesa redonda del día la han protagonizado D. Manuel González de la Aleja, profesor titular de la Facultad de Filología Inglesa, D. Javier de Santiago, catedrático de Lengua Española en la Universidad, y D. José Manuel Bustos, director del Departamento de Traducción e Interpretación de la USAL.
En la segunda mesa, los ponentes fueron Dña. Olivia Rivero, coordinadora del Grado de Historia, y D. Francisco Baciero, profesor de Filosofía, Lógica y Estética.
Por la tarde, alumnos de 3º y 4º ESO asistieron a una sesión práctica sobre el conocimiento personal, las opciones y toma de decisiones académicas y profesionales a través de un programa informático.
Fotos
En el segundo día de las Jornadas de Orientación, los alumnos de Secundaria y Bachillerato han asistido a talleres en los que han valorado distintos aspectos para tomar las decisiones académicas más acertadas según su perfil.
Con estas sesiones prácticas consiguen conocerse mejor y encaminar su trayectoria hacia una salida profesional que combine sus aptitudes con sus intereses.
Los alumnos de 2º de Bachillerato asistieron a una mesa redonda con representantes de las universidades de Navarra, CEU-San Pablo, Pontificia y Europea, donde les expusieron su oferta académica y sus carreras más novedosas. Aprovecharon su presencia para resolver las dudas sobre sus sistemas de acceso o plazos de matrícula.
Por la tarde ha sido el turno de los padres: una conferencia sobre la EBAU, su plan de preparación e ingreso en la Universidad.
Gracias a estas jornadas, los alumnos y los padres pueden conocer mejor la realidad a la que se enfrentarán una vez finalice su paso por el Colegio.
Fotos
Las sesiones de las Jornadas de Orientación han comenzado con una exposición sobre temas de humanidades en un ambiente muy participativo. En una atmósfera muy cercana, D. Julio Alonso-Arévalo, Bibliotecario de la facultad de Traducción e Interpretación, quien ha contado a los alumnos su experiencia profesional y los campos en los que poder aplicar sus conocimientos.
Además de la atención individual que reciben los alumnos que así lo solicitan, con consultas personales sobre diversos aspectos como el control de la ansiedad o las notas de corte, se han sucedido las mesas redondas de distintos ámbitos: Ingeniería- con D. Alberto Pedrero, de la facutad de Informática, Doña Yolanda Gutiérrez, de la Escuela Politécnica de Zamora, y D. Javier Sánchez, de la escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la USAL, Ciencias de la Salud -con Doña María Estrella López, de Psicología, D. Roberto Méndez, de Fisioterapia, y D.José Antonio Mirón, de la Facultad de Medicina-, y en el ámbito de las Ciencias- Doña Pilar García, del área de Física, D.Fernando Sánchez, de la rama biomédica y Doña Mercedes Maldonado de Matemáticas.
Durante estas mesas redondas, los alumnos pueden conocer mejor la realidad académica y profesional de los estudios que solo conocen en teoría.
Por la tarde, los alumnos de Bachillerato han asistido a una práctica sobre conocimiento personal, conocimiento de opciones y toma de decisiones a través de un programa informático de realidad virtual.
Fotos
Llegando al final de las Jornadas, el jueves se ha centrado en actividades sobre el ámbito de las Ciencias Sociales. Desde primera hora de la mañana, empresarios del sector audiovisual han explicado cómo es un día a día en su trabajo y su influencia en la sociedad a través de internet y redes sociales. En este mismo sentido han avanzado las siguientes charlas con la persona encargada de explicar la Formación Profesional. Alumnos de cursos superiores han aprovechado el momento para explicar su experiencia a su nivel y resolver las dudas de tú a tú. La mañana ha concluido con dos mesas redondas en las que han participado expertos en Derecho, Economía, Criminología, Educación y Comunicación.
Por la tarde, el turno ha sido de Don José María Durán, jefe del Departamento de Orientación, que ha impartido una conferencia sobre cómo controlar la ansiedad ante los exámenes: síntomas y detección de la ansiedad y orientaciónes para la aplicación de estrategias.
Fotos
El último día de las Jornadas de Orientación comenzó con una exposición sobre ciencia y tecnología. D. Javier Verde, Ingeniero Informático y D. Rubén Pérez, Neuropsicólogo clínico, explicaron ideas novedosas sobre la innovación infomática aplicada a las ciencias y a la rehabilitación neurológica. Los talleres y la presentación de las prácticas profesionales de cara a los próximos meses, sirvió a los alumnos para asistir con mucho interés a la experiencia de antiguos alumnos que ahora ya están en la Facultad.
A las 12:15 h, Doña María Eugenia Bueno, impartió una conferencia para explicar a los alumnos cómo enfocar los estudios universartarios y la búsqueda de salidas profesionales.
La mesa del acto de clausura estuvo formada por D.Fernando Sopeña, Director del Colegio, D. Miguel Ángel Gómez Castaño, Presidente de la Fundación Milenio, y Doña Guadalupe Masa, del Departamento de Orientación. Todos reflexionaron sobre el valor de las Jornadas y la información recibida en las mismas.
Agradecemos desde aquí la buena gestión de esta iniciativa y la colaboración de todos los participantes.
Fotos