Operación bocata

Operación bocata

1.Marzo.2019 | Secundaria

Este año, la Operación Bocata de Manos Unidas va a invertir lo recaudado en un proyecto de desarrollo agro-alimentario para la población de riesgo en la República Demócratica del Congo. En la meseta de Ngeba, al sur de su capital Kinshasa, sufren dos estaciones anuales extremas: una de lluvia y otra de sequía. Carecen de canalizaciones de agua y de abastecimiento eléctrico. Mantienen una agricultura de supervivencia, en medio de prácticas anticuadas, deforestación salvaje, tala indiscriminada de árboles y fuegos que aceleran la infertilidad y erosión del terreno. Sólo el 50% de los niños van a la escuela por la dificultad de las familias para abonar las tasas escolares.

El “Centre d’Expérimentation et de Dissemination des Techniques Agro-Ecologiques” CEDITA en Nkamu, de la Oficina de Desarrollo de la Diócesis, opera en Proyectos de ámbito educativo y seguridad alimentaria. Solicitan el apoyo de MANOS UNIDAS para reforzar algunas de sus instalaciones. Se trata de la construcción de un cobertizo, con dormitorios, aulas y un taller para la formación de jóvenes desempleados en técnicas agrícolas, para lo que necesitan más de noventa mil euros.

Gracias a ello se mejorarán las condiciones de vida a tres tipos de beneficiarios, mil quinientos beneficiarios directos y más de siete mil indirectos:

  • chicos y chicas jóvenes desempleados y sin formación;
  • campesinos que necesitan mejorar sus técnicas agrícolas;
  • y en tercer lugar estudiantes del área agro-pastoral que tendrán la posibilidad de realizar sus prácticas.

Se espera que al final de su formación los jóvenes puedan montar sus propias granjas y los campesinos con sus nuevas técnicas consigan mejorar la producción y obtener unos ingresos suficientes que les permitan la escolarización de sus hijos.

MANOS UNIDAS financiará el 64% del importe total del proyecto. El resto correrá por cuenta de los beneficiarios, que aportarán la mano de obra para la construcción y los equipamientos. Este proyecto facilitará a los miembros del CEDITA los medios necesarios para ayudar a la población a mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias, de manera que la agricultura sea para ellos un medio de vida digno.

Desde el Colegio vamos a aportar más de dos mil doscientos treinta euros porque aún seguimos recaudando. Muchas gracias a todos.


Fotos